https://bit.ly/4oZ1tGz Irizar presenta gama de soluciones en Solutrans
top of page

Irizar presenta gama de soluciones en Solutrans

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 7 minutos
  • 4 Min. de lectura

En el stand 14 del hall 5, Irizar expone la versión de chasis de dos ejes de la nueva generación de Irizar ie truck carrozado con una caja de reparto frigorífico del cliente francés Groupe Pomona.

ree

El diseño, presentado en Solutrans en 2023, lleva mejoras de aligeramiento, consumo y autonomía y está técnicamente actualizado para cumplir con la segunda actualización de exigencias legislativas de la GSR2, como ADDW (Advanced Drive Drowsiness Warning o aviso a las distracciones del conductor). Además, se ha optimizado la integración de componentes estructurales, cadena tractora y suspensión para reducir las dimensiones y sacar un mayor rendimiento en todo tipo de aplicaciones de entorno urbano.  


Desde su presentación, la Nueva Generación del Irizar ie truck ha continuado su desarrollo para aplicar diversas mejoras. Entre ellas, destaca la ampliación del portfolio de tipos de baterías disponible. Además de las baterías NMC y LTO que se ofertaban hasta ahora con energías embarcadas desde 200 hasta 512 kWh, en la nueva actualización de la plataforma Irizar ie truck también se pueden ofrecer baterías LFP con distintas configuraciones desde los 240 kWh hasta los 500 kWh.


Con el objetivo de mejorar la operación y reducir la inversión de los clientes, ahora el Irizar ie truck admite tanto carga por DC como por AC. Esto supone una gran ventaja para los clientes que dispongan de periodos de descanso de al menos un turno de trabajo, ya que de esta manera no es necesario instalar cargadores en sus instalaciones.


Reducción de consumos, emisiones y pesos

El conocimiento y experiencia acumulada con la primera generación del camión ha posibilitado el rediseño y optimización de la nueva generación de camión que presenta una reducción de pesos de hasta 2000 kg en la versión 6x2 y unos 1400 kg en la versión 4x2. Esto repercute en una importante reducción de hasta un 18% de consumos y emisiones, así como en una notable mejora del TCO para el operador o cliente final.


Diseñado para diferentes usos industriales y con tecnología Irizar

El nuevo diseño de la cabina, más baja y corta, favorece una mayor versatilidad, optimizando, aún más, todas las aplicaciones posibles.


El Irizar ie truck sigue siendo, además, el vehículo con menor altura de acceso del mercado, con un único escalón de acceso de 370mm, con el que se garantiza un tránsito seguro al conductor y acompañantes. Al igual que en toda la gama Irizar, la seguridad sigue siendo esencial en el desarrollo del puesto de conductor, donde prima la ergonomía y la visibilidad a la hora de conducir, cumpliendo con la ISO 16121 y VDV 234.


La nueva cabina refuerza, aún más, la idea de flexibilidad y versatilidad y optimiza al máximo la integración con cualquier tipo de carrocería. Actualmente, el Grupo Irizar está en disposición de ofrecer vehículos para aplicaciones de distribución de alimentos y materiales tanto en seco como refrigerados, para repostaje de combustible, limpieza viaria y saneamiento con camiones cisterna, transporte para personas con movilidad reducida, plataformas con caja abierta con o sin volquete y grúa y un largo etcétera.


Y todo ello, con tecnología propia del Grupo Irizar aplicada, desde hace años, en los autobuses eléctricos de la marca. La capacidad tecnológica del Grupo Irizar, y la colaboración con los mejores centros de investigación, ha permitido desarrollar este vehículo industrial de primer nivel, con servicios y soluciones llave en mano, posicionando al Grupo Irizar a la vanguardia tecnológica europea. Este vehículo cuenta con baterías de tercera generación del Grupo, de mayor densidad energética.


Posibilitando la integración de más energía embarcada en un menor volumen y peso. Así, esta nueva generación puede albergar hasta 512 kWh embarcados. Lo que lo habilita de una autonomía de hasta 400 km dependiendo de la aplicación.


 Referenciado por los clientes

El Irizar ie truck continúa creciendo en las ciudades europeas, reflejo de su flexibilidad para la integración de diferentes tipos de carrocerías urbanas. De esa manera, se ha llegado a nuevos acuerdos con clientes.


Groupe Pomona, referente en el sector de la entrega de productos alimentarios a los profesionales de la restauración, ha cerrado un acuerdo para varias unidades del Irizar ie truck para entregas en zonas urbanas. Estas unidades serán suministradas mediante la empresa Petit Forestier, empresa especializada en el alquiler de equipos de frío, donde el Irizar ie truck ha sido referenciado en el segmento de camión eléctrico pesado.


Por otra parte, también se ha preparado el vehículo para aplicaciones aeroportuarias, cuyo desarrollo ha referenciado la compañía multienergética Total Energies.

En cuanto a la carrocería para aplicaciones de recogida de residuos urbanos se han realizado entregas en varios mercados europeos.


 Proyecto H2Truck

El Irizar ie truck también está disponible con tecnología de hidrógeno. El proyecto, denominado ‘H2TRUCK’, fue desarrollado y presentado en 2024 por Irizar junto con FCC Medio Ambiente. Ha contado con el reconocimiento y soporte estatal a través del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS), en el marco de las subvenciones concedidas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.


La primera aplicación de la plataforma se ha desarrollado para un camión de recogida de residuos con carrocería de carga lateral de última generación. El vehículo prototipo lleva 18 meses en funcionamiento realizando servicios en ámbito real con unos resultados y productividades iguales o superiores a los camiones eléctricos, dada su intensiva aplicación a tres turnos de trabajo (24/7).


 El Irizar ietruck de hidrógeno resultó ganador de los premios World Smart City en la categoría de Energía y Medio Ambiente Urbano por su proyecto ‘Urban-service H2-cell chassis’, o ‘Chasis con pila de combustible de H2 para servicios urbanos’ desarrollado junto con FCC Medio Ambiente, en el marco del Smart City Expo World Congress 2024, celebrado en Barcelona.

LO MÁS VISTO

negociot112-WEB.jpg
Feed-Face-EFM.jpg
C1.jpg
bottom of page