Lanza bonos para renovación de transporte
- Lulú Sierra A.

- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura

Nacional Financiera (NAFIN) prepara un "bono de chatarrizacion" para renovación de flotas de micro, pequeñas y medianas empresas de transporte de carga con apoyos que podría implicar hasta un 16.5% del valor del vehículo nuevo, anunció Siddharta Flores Villegas, Subdirector de Proyectos Financiados por Organismos Financieros Internacionales de NAFIN.
En entrevista con Negocio Transporte, destacó que se elaboran los ejes fundamentales del programa, que será presentado en el primer trimestre del 2026.
En el contexto de Expo Transporte Anpact 2025, precisó que el programa está enfocado principalmente para las micro, pequeñas y medianas empresas cuyas flotas tienen una edad que ya resultan inoperables para el translado de mercancias en el territorio nacional, es decir que su vida útil terminó por lo que entran al programa de chatarrizar.
Adicional a ello, la institución genera un financiamiento concesional, destacó.
La idea es lanzar este proyecto "bono " para flotas de carga ligeras y medianas, para convertirlas en un transporte sustentable, dijo.

En su participación en el panel "Financiamiento para la Movilidad Sustentable", explicó que como banca de gobierno federal, el transporte debe tener importante atención porque si bien es parte del motor de crecimiento también es el que más contamina.
Por ello, para el pequeño transportista se han tenido esquemas de financiamiento adecuado. Más de 305 unidades obsoletas se han sacado de circulación y 200 unidades eléctricas han sido financiadas.
La edad promedio de los vehículos es de 19 años, casi la mitad de la flota es obsoleta. Incluso, más de 800 mil unidades no tienen registros justificables, no están reguladas por lo que no obtienen financiamiento.
Explicó que en los esquemas actuales Nafin fondea proyectos que requieren una garantía financiera. Lo que se busca es cubrir el riesgo hasta en un 80% lo cubre Nafin.
"Hemos trabajado en sustitución de taxis, en proyectos por arriba de 100 millones de pesos", destacó.
Por su parte, Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global, urgió por el financiamiento en renovación de la flota de pymes, mediante la permanencia de los programas de NAFIN, para que el transporte Euro 6.
En tanto, Augusto Trigo, jefe de Ventas de VW TB & Man at Traton Financial Servicios, destacó la importancia de la educación financiera del sector transportista para el uso de recursos que facilitan la gestión de servicios y simplificar los trámites como la firma electrónica así como el conocimiento del verdadero tipo de financiamiento que se requiere en la renovación de las flotas que impliquen una utilidad como lo es el arrendamiento puro. #NAFIN #PYMES #bonoschatarrizacion

















Comentarios