Impulsa su transformación digital global con Dassault Systèmes
- Redacción

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Marcopolo, una de las compañías de movilidad más grandes del mundo, anunció avances significativos en su proceso global de digitalización con la adopción de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, un entorno integrado que unifica diseño, colaboración, gestión de datos y validación virtual para acelerar el desarrollo de soluciones de transporte a gran escala.
Con más de 750 ingenieros y presencia en 140 países, incluidos México, Marcopolo diseña y fabrica autobuses híbridos y eléctricos, trenes, tranvías y vehículos especializados. Su operación genera en promedio 600 nuevas piezas cada día, lo que exige capacidades avanzadas para gestionar información técnica entre áreas como ingeniería, manufactura, logística y finanzas.
Antes de adoptar 3DEXPERIENCE, los equipos trabajaban de forma aislada utilizando distintos sistemas de diseño, lo que retrasaba la validación de componentes y elevaba costos al detectar errores únicamente en la etapa de prototipo físico. La transición hacia un entorno colaborativo con CATIA (diseño) y ENOVIA (gestión de datos) permitió centralizar información crítica y mejorar la trazabilidad del ciclo de vida del producto.
Los resultados han sido contundentes: – Desarrollos cuatro veces más rápidos gracias a la información unificada. – Reducción de errores de ingeniería del 30% mediante validación digital. – Un proceso de prototipado 50% más ágil, al pasar del diseño a manufactura con modelos 3D validados. – Lanzamiento de la nueva Generación 8 un año antes de lo previsto.
Además, la plataforma permite visualizar vehículos completos en 3D, revisar ensamblajes en tiempo real y realizar evaluaciones con realidad virtual, involucrando a ingenieros, líderes de proyecto y directivos desde las primeras etapas.
Marcopolo avanza ahora hacia la adopción de DELMIA para automatizar procesos en planta, incluyendo la programación y simulación de cerca de 80 robots industriales. La compañía ya utiliza la plataforma en tres instalaciones de Brasil y confirmará su despliegue en plantas de México y Colombia durante el próximo año.
La digitalización llega en un momento clave para la región. Según INEGI, en el presente año México ha producido un total de 113,299 unidades de vehículos pesados. Integrar sistemas avanzados como 3DEXPERIENCE fortalece la competitividad de las operaciones instaladas en el país.
“Estamos construyendo el futuro de Marcopolo apoyados en un entorno integrado que eleva nuestra capacidad de diseño y manufactura”, afirmó Tiago Mendes da Silva,
coordinador de ingeniería de Marcopolo. “La plataforma nos permite tomar decisiones más informadas, colaborar de forma simultánea y acelerar la entrega de productos altamente complejos”.
Con esta estrategia, Marcopolo se posiciona para avanzar en proyectos de movilidad eléctrica, automatización industrial y configuradores digitales que permitirán a los clientes personalizar vehículos entre más de dos millones de posibles combinaciones.























Comentarios