Volkswagen amplía su fuerte tendencia de rentabilidad en 2022
- Redacción

- 6 abr 2023
- 4 Min. de lectura

Por segunda vez consecutiva, Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV) logró
un aumento en las ganancias de alrededor de 500 millones de euros en 2022,
terminando el año con un beneficio operativo de 529 millones de euros. Las
ventas también aumentaron de nuevo, alcanzando los 11,500 millones de
euros (año anterior 9,900 millones de euros) a pesar de una ligera disminución
en las unidades enviadas. Durante la conferencia de prensa digital, Carsten
Intra, Presidente de la Junta Ejecutiva de la Marca, y Michael Obrowski,
Miembro de la Junta de Finanzas y TI, agradecieron a todo el equipo de
Volkswagen Vehículos Comerciales por estos sólidos resultados financieros
anuales. Lo más destacado de 2022 fue el lanzamiento al mercado del ID.
Buzz, un vehículo totalmente eléctrico con conectividad. En solo unos meses,
ganó prácticamente todos los premios de medios, audiencias y diseño. El ID.
Buzz es también la plataforma en la que VWCV está desarrollando aún más la
conducción autónoma, y el vehículo de producción se presentará en 2025. En
2022, el nuevo Amarok también celebró su estreno mundial, tras los pasos de
su predecesor como una modelo premium con muchas nuevas actualizaciones
técnicas. Carsten Intra presentó un plan de 10 puntos para el año en curso que
contiene prioridades para 2023 y contribuirá consistentemente a la estrategia
corporativa de GRIP 2030.
Las entregas mundiales de vehículos por parte de Volkswagen Vehículos
Comerciales cayeron a 328,600 unidades en 2022 (año anterior 359,500), no
obstante, el market share en regiones clave aumentaron sustancialmente: en
Europa, por ejemplo, en 1.5 puntos porcentuales a una participación actual de
casi el 13%. En específico, el market share en el mercado local de la compañía,
Alemania, creció a más del 23%, donde las entregas también aumentaron a
más de 98,000 vehículos (crecimiento en comparación con el año anterior:
8%.)
Gracias a los lanzamientos de ID. Buzz e ID. Buzz Cargo Volkswagen Vehículos
Comerciales aumentó sus entregas de autos totalmente eléctricos a 7,500 más
del doble que en el año anterior. La fuerte demanda de productos de
Volkswagen Vehículos Comerciales también se mantuvo en un nivel alto en
2022: los pedidos recibidos alcanzaron un récord de casi 300,000 vehículos.
El beneficio operativo crece en casi mil millones de euros en solo dos años.
En comparación con el año anterior, las ventas aumentaron en más del 15% a
11,500 millones de euros, y el beneficio operativo subió a 529 millones de
euros. “Si consideramos los dos años 2021 y 2022 juntos, nuestro beneficio
combinado asciende a unos mil millones de euros “, dijo Michael Obrowski,
miembro de la Junta de Finanzas. El retorno sobre las ventas también
aumentó significativamente en 2022 a 4.6%, y se pronostica que superará la
marca del 5% en el año en curso. Obrowski explicó que las fuertes cifras se
debieron a los efectos positivos de la mezcla de productos y una tendencia
sostenida hacia modelos de gama alta que tienen buenos márgenes. Otros
factores clave que contribuyeron a las ganancias fueron la disciplina de costos
constante de la compañía y el buen manejo de automóviles usados y posventa.
El nuevo ID. Buzz y el nuevo Amarok liberarán un potencial de crecimiento
adicional para los próximos años. "Nuestro objetivo para este año es mejorar
nuestro flujo de efectivo neto positivo a más de 500 millones de euros",
explicó Obrowski.
ID. Buzz marca tendencia en el año 2022 como ningún otro vehículo.
Las preventas de ID. Buzz Pro e ID. Buzz Cargo fueron exitosas en 2022 con
más de 21,000 pedidos recibidos. Hasta la fecha, ya se han vendido más de
32,000 vehículos.
Dr. Carsten Intra: "ID. Buzz es una plataforma tecnológica y un vehículo
agradable, todo en uno. ¡Dondequiera que aparezca, la gente gira la cabeza
y se nota realmente encantada! Es este entusiasmo de nuestros clientes lo
que está haciendo fuerte a VWCV". Con el estreno mundial y el lanzamiento
al mercado del nuevo Amarok, VWCV continúa la historia de éxito de su
pick-up premium. Aquí también, el CEO de VWCV, Carsten Intra, ve un gran
potencial para los clientes: "Este vehículo también tiene lo que se necesita
para convertir a los clientes en fanáticos"
Plan de 10 puntos para 2023
Carsten Intra presentó un plan de 10 puntos para el año en curso. Sus
objetivos y acciones concretas contribuyen a la estrategia corporativa de GRIP
2030. Estos incluyen una mayor electrificación de la flota de vehículos
Volkswagen Vehículos Comerciales. En el verano de 2023, se presentará el ID.
Buzz con una larga distancia entre ejes. Después del Multivan, Caddy será el
próximo en ofrecerse como PHEV, es decir, en una versión híbrida. En el futuro,
la oferta de baterías eléctricas de la alianza Ford-Volkswagen se ampliará
mediante la adición de una van en el segmento de carga de una tonelada.
Volkswagen Vehículos Comerciales continuará el gran éxito de su gama de
modelos California agregando características y servicios digitales para crear un
"Universo California", uniendo todo lo relacionado con su propuesta de
modelos para camping. En el transcurso de este año, VWCV también
presentará la próxima generación de California basada en Multivan.
Otro enfoque en 2023 será implementar la estrategia de "conducción
autónoma". Tras la decisión de Volkswagen en 2022 de suspender la inversión
en ARGO AI para el desarrollo de la conducción autónoma, VWCV llevará
adelante sus planes originales con un nuevo socio. "Introduciremos el nuevo
sistema de conducción autónoma en la primera mitad del año", dice Intra. La
marca es líder en conducción autónoma en el Grupo Volkswagen, asumiendo la
responsabilidad del desarrollo de programa (Mobility as a Service) y TaaS
(Transport as a Service). En 2023, se llevarán a cabo extensas pruebas de
conducción en Múnich con su nuevo socio. En Hamburgo, los primeros clientes
probarán los servicios de movilidad autónoma de MOIA. Carsten Intra: Le
presentaremos la versión de producción de nuestros vehículos ID. Buzz AD en
2025. Inicialmente, se utilizarán en MOIA en Hamburgo. Otras ciudades de
Alemania y Estados Unidos seguirán".
"La sustentabilidad no es solo un punto del orden del día de nuestro programa;
en realidad, es la base de todo lo que hacemos", dice Intra. La comprensión de
la marca de la sustentabilidad va mucho más allá de la reducción de CO2 en su
flota de vehículos: "Queremos hacer activamente nuestra parte para contribuir
a entregar una base intacta a las generaciones futuras para vivir y trabajar.
Esta es nuestra visión y nuestra responsabilidad", explica el CEO de VWCV. En
el año en curso, queremos transferir esta visión a una estrategia integral
conocida como la "estrategia ESG" para las áreas de Medio Ambiente,
Responsabilidad Social y Gobernanza.
Carsten Intra lo resume: "Somos el principal proveedor europeo de vehículos
comerciales. Somos el número uno de Europa para familias y ocio. Y en el
enorme mercado de soluciones de movilidad autónoma estamos en primera
posición.























Comentarios