https://bit.ly/4oZ1tGz Schaeffler, creador de tecnología para electromovilidad
top of page

Schaeffler, creador de tecnología para electromovilidad

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Con una inversión total de 19 millones de euros -406.5 millones de pesos-, Georg  F. W. Schaffler, presidente de la Junta de Supervisión de Schaffler AG,  inauguró la  primera etapa del Centro de Innovación de Schaeffler México en Huejotzingo, Puebla, el cual impulsará la investigación y tecnología para la electromovilidad en  los mercados internacionales.


La segunda fase está prevista para julio de 2026. El proyecto abarca eldiseño, la construcción y la puesta en marcha del complejo que tiene una capacidad para más de 400 colaboradores.


"Creemos en México,  en su futuro, por eso  seguimos invirtiendo. Seguiremos en pie en el liderazgo de la tecnología del movimiento, basado en la transpatencia y confianza que son los pilares de la resiliencia" en la transformación del corporativo internacional, destacó Georg  F. W. Schaffler accionista familiar de Schaffler AG., ante Roberto Solis, alcalde de Huejotzingo, Carlos Castillo, representante de la Secretaria de Economía, Gabriel Rivera, presidente Schaffler LATAM, Marc MacGrath, CEO Schaeffler Americas, Clemens Von Goetza, embajador de Alemania en México,  y  proveedores.

ree

El centro de investigación y desarrollo impulsan soluciones clave para la movilidad eléctrica e híbrida, incluyendo sistemas eléctricos de alto rendimiento, híbridos integrados y máquinas de montaje de alta tecnología para su fabricación. Los colaboradores del centro son especialistas en mecatrónica, ingeniería mecánica, química e ingeniería eléctrica, entre otros.


Schaeffler México, 50 años de presencia en México Con tecnologías, productos y servicios innovadores para la movilidad eléctrica, propulsiones eficientes en cuanto a emisiones de CO₂, soluciones de chasis y energías renovables, Schaeffler Mexico tiene 50 años en actividad productiva por lo que los ejecutivos en referencia lo celebraron. La empresa de capital alemán, tiene presencia en las ciudades: Juárez (Viatech & Aerotech), Irapuato, Guadalajara, Cuautla, Huejotzingo, Puebla de Zaragoza y CDMX , generando 7,800 empleos en el país.

ree

Las dos plantas de Puebla: Puebla de Zaragoza y Huejotzingo, aportan el 10 % de las ganancias de los negocios generados en el Continente Americano durante el 2025, además de haber generado 60 patentes, expuso por su parte Marc MacGrath, CEO Schaeffler Americas.


En general, la producción de las plantas en México, se destina a la movilidad de  autos, camiones y autobuses  de pasajeros, por lo que se ha desarrollado soporte de proveeduría, expuso Claudio Castro, director de Investigación y Desarrollo para Latinoamérica, en conferencia de prensa.

ree

Destacó que los productos se canalizan para abastecer el mercado interno y en lo concerniente a las exportaciones se dirigen a los mercados de Europa, Brasil y Estados Unidos, en donde también tienen una planta.


En ese contexto, se mantiene la confianza de que se logre un acuerdo sobre los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump a importaciones mexicanas automotrices así como en la renegociación del T-MEC, precisó por su parte Luis Medellín, gente de la Planta Huejotzingo


La mayoría de los componentes de Schaeffler México cumplen con el 75 % del contenido regional por lo que se incorporan al mercado estadounidense con ventajas arancelarias al amparo del T-MEC,  abundó

 

LO MÁS VISTO

negociot112-WEB.jpg
Feed-Face-EFM.jpg
C1.jpg
bottom of page