top of page

MOTOR | Descubre si eres un buen conductor

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Estamos pasando por una etapa difícil a causa de la pandemia por COVID-19, en consecuencia, hay menos vehículos en las calles y muchos automovilistas se confían conduciendo a exceso de velocidad, lo que deriva en que sigan presentándose accidentes viales. En estos momentos es importante continuar con un manejo responsable y contar con una buena conducta vial para evitar percances.

Conocer el reglamento de tránsito, manejar a una velocidad adecuada y evitar distractores, son algunas de las conductas que podrían ayudar a disminuirlos. Adicional a que es importante aplicar las bases teóricas y prácticas de la conducción que nos ayudará a prevenir accidentes y saber cómo actuar en caso de sufrir alguno.

Por esta razón, Quálitas, la aseguradora líder del mercado te comparte los principales hábitos que te ayudarán a tener un buen manejo:

Información

  • Leer y consultar el reglamento de tránsito: el conocerlo será un aval ante cualquier incidente que llegue a suscitarse, además evitarás cometer infracciones que te generen algún tipo de multa. Más del 90% de los accidentes podrían prevenirse si los conductores conocieran y aplicaran todas las reglas.

  • Respetar las señales de tránsito: por donde transites, estas te indicarán las maniobras que están permitidas y las que no. Puedes consultar el reglamento de tránsito en donde se explica el significado de cada una.

Prevención

  • Contar con herramientas y llanta de refacción: es muy importante que tengas instrumentos auxiliares y llantas de repuesto en tu cajuela que te puedan ayudar a reparar tu auto en caso de tener algún inconveniente vial.

  • Revisar continuamente llantas y frenos: es vital que constantemente verifiques el buen estado y condición de llantas y frenos.

  • Tener un seguro de auto: este debe de cubrir todas tus necesidades en caso de siniestro. Debe ser una protección integral al momento de circular en tu vehículo y es uno de los hábitos de prevención más recomendados.

Vialidad

  • Mantener la distancia: es necesario dejar un espacio apropiado entre autos que nos garantice una detención oportuna en caso de ser necesaria, esta puede variar por causa de distintos factores como el clima, superficie o tipo de vehículo.

  • Tener una conducción adecuada: durante un trayecto vial es importante ser prudentes; esto se logra respetando los límites de velocidad, no rebasando por la derecha, no zigzagueando y usando oportunamente las luces direccionales.

Conducta

  • Limitar el uso del claxon: la bocina no debe ser reflejo de impaciencia, sino una herramienta para alertar a otros conductores de situaciones que puedan ocasionar un percance.

  • No usar insultos: ofender a un transeúnte o a otro conductor solo generará mayores problemas, es importante abstenerse de conductas que puedan complicar una situación.

  • Manejar con responsabilidad: es importante ser prudente y evitar factores como el consumo de bebidas alcohólicas, manejar cansado o con prisa, y hacer uso del teléfono para llamadas o mensajes.

Respeto

  • No estorbar en el cruce peatonal: la conducta vial implica también el respeto a los peatones y a sus espacios de tránsito.

  • Respetar estacionamientos especiales: en la cultura vial debe imperar el respeto, es importante no ocupar los lugares especiales que existen para que las personas discapacitadas tengan libre acceso a comercios, hospitales y demás sitios.

Medidas de prevención COVID-19

  • Higiene: es importante conservar limpio el interior y exterior del vehículo, así como desinfectar las áreas de mayor contacto, además de proteger nuestras manos y cara.

  • Sana distancia: mantén un espacio considerable, si es que te encuentras en una situación de posible contacto, además evita viajar con acompañantes.

  • Solo uso necesario: sabemos que gran parte de la población sigue con actividades laborales esenciales, lo que conlleva a una actividad vial, te pedimos hacer uso de tu auto solo si es necesario.

Si deseas evaluar tus habilidades de manejo ingresa a la página de Conducta Vial Quálitas y realiza el “Test del Buen Conductor” https://conductavialqualitas.net/test.php

En Quálitas, están conscientes de la delicada situación que se vive, y su actuar será siempre conforme a las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades. Sin embargo, gracias a los estrictos protocolos con los que cuenta la Compañía para estos casos, aseguran cumplir puntualmente con lo más importante: la excelencia en el servicio, calidad, protección y confianza de sus asegurados

En atención a sus asegurados han implementado diversos apoyos los cuales van desde descuentos adicionales a través de venta con Agentes, meses sin intereses para pólizas individuales y el pago en 72 horas por pérdida total y robo.

El autor es piloto profesional de rallies.

Comments


image1.png
LOGISTIC-CONFERECE-SUMMIT-2025-BANNER.jpg
Banner-04.jpg

LO MÁS VISTO

negociot107-web.jpg
C1.jpg
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page