top of page

TECNO | Continental desarrolla un sistema de advertencia de aquaplaning

Foto del escritor: RedacciónRedacción

La compañía de tecnología, Continental, está trabajando en un sistema automático para advertir sobre el riesgo de aquaplaning.

El aquaplaning -­-­ la pérdida de adherencia que llega a presentarse cuando la superficie del camino está cubierta de agua -­-­ reduce drásticamente la capacidad para controlar el vehículo y representa un riesgo considerable de accidente. En el futuro, el sistema de advertencia de aquaplaning, que funciona con base en información captada por cámaras y datos provenientes de sensores en las llantas, detectará en forma temprana situaciones de aquaplaning inminente.

Esto significa que el conductor recibirá una advertencia a tiempo y podrá ajustar mejor su velocidad con anticipación. Según los expertos en tecnología de Continental, los primeros sistemas de producción en serie de esta tecnología, actualmente en fase de predesarrollo, podrían estar disponibles en una próxima generación de vehículos. El hardware y el software del sistema de alerta de hidroplaneo están siendo desarrollados por ingenieros de Continental en Frankfurt, Hannover y Toulouse."Aun con las mejores llantas, el aquaplaning repentino siempre es un momento aterrador y puede significar el peligro de un accidente.

Actualmente estamos desarrollando una tecnología de alto rendimiento que funciona con base en información de sensores y software para detectar el posible riesgo de aquaplaning y advertir a tiempo al conductor", explica Frank Jourdan, integrante del Consejo Ejecutivo de Continental y responsable de la división Chassis & Safety.

En relación con la investigación adicional sobre el efecto de hidroplaneo y el desarrollo de un sistema de advertencia, Continental destaca la importancia para la seguridad vial de que el dibujo de las llantas tenga una profundidad de surco suficiente. Dado que el aquaplaning depende de la profundidad de los surcos en la banda de rodadura, el espesor de la capa de agua en la carretera, y la velocidad de conducción, Continental recomienda cambiar las llantas de verano cuando tengan tres milímetros de surco restantes en la banda de rodadura. Si la profundidad del dibujo es menor, existe un riesgo mucho mayor de aquaplaning. Los expertos generalmente aconsejan a los conductores reducir la velocidad en piso mojado y bajo la lluvia.

Cámaras, la clave para una alerta temprana de aquaplaning El aquaplaning ocurre cuando los surcos en la banda de rodaje no pueden evacuar con la suficiente rapidez el agua del camino. Para detectar que se está desplazando una cantidad excesiva agua, Continental utiliza imágenes captadas por cámaras de visión envolvente. Las cámaras, equipadas con óptica de gran angular, van montadas en los espejos laterales, la parrilla, y la parte trasera de los vehículos de desarrollo de Continental. "Cuando hay mucha agua en la carretera, las imágenes de la cámara muestran un patrón específico de salpicadura y rocío producidos por las llantas que se puede interpretar como aquaplaning incipiente", explica Bernd Hartmann, gerente de proyectos de Continental en Frankfurt.

Sensores en las llantas detectan el riesgo de hidroplaneo Además de los datos de las cámaras, Continental también planea usar información proveniente de las llantas para identificar el riesgo de aquaplaning. Aquí, las señales de los sensores se analizan directamente en las llantas. "Analizamos la señal del acelerómetro en el sistema electrónico de información de las llantas (eTIS) en busca un patrón específico", explica Andreas Wolf, jefe de la unidad de negocios Body & Security de Continental. Como el sensor eTIS también puede identificar la profundidad restante en los surcos de la banda de rodadura de la llanta, se puede usar esta información para determinar cuál es la velocidad segura para transitar en esas condiciones específicas e informar al conductor.

En el futuro, será posible evaluar todos los datos de los sensores en una computadora central del vehículo para el sistema de advertencia de aquaplaning. Si el sistema detecta peligro a la velocidad actual, notificará al conductor cuál es la velocidad segura. Y es aquí donde la conectividad del vehículo tiene un papel fundamental. Los vehículos que aún están muy lejos de llegar a un posible punto de aquaplaning pueden recibir esa información al instante por medio de la comunicación vehículo a vehículo y del mapa digital del sistema de horizonte electrónico. De la misma manera, los sistemas de control vial también reciben información sobre las principales áreas de peligro. El sistema de alerta de aquaplaning es especialmente importante para los vehículos automatizados, ya que deben evitar situaciones de aquaplaning aunque no cuenten con un humano al volante que pueda experimentarlas. Por lo tanto, para Continental, el sistema de advertencia de aquaplaning para vehículos controlados de forma manual y automática es otro paso hacia adelante para hacer realidad un mundo en el que no haya accidentes viales, que es el objetivo de la iniciativa Vision Zero Accidentes.

image1.png
LOGISTIC-CONFERECE-SUMMIT-2025-BANNER.jpg
TAITRA for Negocio  Motor-1080x1080px 3.png

LO MÁS VISTO

negociot105-web.jpg
C1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page