top of page
Foto del escritorRedacción

Una evolución indispensable para el sector de autotransporte en México



El Autotransporte de carga es un sector de gran relevancia para la economía mexicana, debido a que moviliza el 80% de los productos transportados vía terrestre y alrededor del 56% del total de mercancías en el territorio nacional.


Respecto a cifras publicadas en el 2021, existen 191 mil 550 empresas de autotransporte debidamente registradas, el 81% de éstas pertenecían al rubro de microempresas (hombre - camión), seguido de un 16% de empresas pequeñas, 2% de medianas y menos del 1% de empresas grandes.


Tomando en cuenta la distribución de empresas de autotransporte, la mejora de productividad y competitividad es un aspecto de alta prioridad para esta industria. Sin embargo, tan solo unas pocas han logrado priorizar la Capacitación y Certificación de su personal y la modernización de sus recursos, por lo que no es de sorprender que tanto los organismos o entidades representativas y las mismas empresas del sector logístico estén demandando y tomando acciones propias para la profesionalización del autotransporte de carga y la modernización de procesos.


Debido a esto, Ryder México ha desarrollado el “Portal de Certificación de Transportistas” que tiene como objetivo facilitar la evaluación y certificación de empresas de autotransporte para que se incorporen a la red nacional de transportistas que realizan viajes para clientes de la empresa.


Con esta nueva herramienta, se busca agilizar la contratación de micro y pequeñas empresas dentro del sector de autotransporte, e incitar a que éstas tomen iniciativas propias que mejoren su productividad, el perfil de seguridad, la eficiencia administrativa, permitiendo que estas acciones sean su diferenciador para trascender y obtener márgenes de utilidad comprobables.


“En Ryder consideramos que hoy en día es de suma importancia establecer una metodología sistematizada para la certificación de transportistas; esto permitirá impulsar la mejora constante de las prácticas de selección y contratación, así como su formalización en el sector del autotransporte en México”, señala Roberto Salmón, director de Finanzas México, Transfrontera y Canadá de Ryder.


Este tipo de iniciativas no solo busca que el resultado sea en beneficio de la misma compañía, sino de las empresas transportistas ya que actualmente, dentro del Marco Normativo del Transporte en México los requerimientos para los transportistas aún se encuentran en un nivel básico con requisitos como: la licencia de conducir vigente, constancia de aptitud y la bitácora de las horas de servicio; por lo que tener un padrón que otorgue además una certificación ayudará al trabajador a abrirse más puertas en el mundo laboral.


Del mismo modo, el resultado beneficia de gran manera a los clientes que atiende Ryder, ya que permite presentar una amplia cartera, competitiva y certificada con los que se pueda atender sus distintos requerimientos de distribución de productos con niveles y perfiles de seguridad altos.

Invertir en la tecnología adecuada y en la constante capacitación, no solo del talento interno sino de los proveedores, ayuda a las empresas a estar preparadas a las nuevas tendencias y poder ser más dinámicas con respecto a la competencia. El desarrollo de nuevas herramientas como la implementada por Ryder siguen siendo un referente en el sector manteniéndose activos, propositivos y en constante actualización.


38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


negociot103-web.jpg
C1.jpg
MB_BANNER_NEGOCIO TRANSPORTE_1080x1080_EXPO FORO.jpg
image1.png
BANNER-GMC-SEPTIEMBRE-2024OKA.jpg
MEGABANNER-MS-FLEET-2024.jpg
1080x1080-OC-Seltos (1).jpg
bottom of page