top of page

3 ideas para incrementar el rendimiento operativo y hacer rendir la inversión

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 jul 2021
  • 2 Min. de lectura


Debido a las necesidades y exigencias del entorno en el que se desarrolla la industria del transporte, es importante que los supervisores y tomadores de decisiones identifiquen las prioridades al interior de sus empresas con el fin de eficientar insumos.


Esto a la par asegura el bienestar y la operación de las organizaciones transportistas ya que mejora la calidad operativa y la reducción de costos. A continuación, compartimos tres áreas de oportunidad que pueden generar este cambio:


Sacar ventaja de la tecnología


Tomar ventaja de dispositivos de última generación es un enfoque estratégico atemporal y aunque la inversión inicial parece demasiada robusta, a largo plazo genera grandes beneficios. Es importante que las organizaciones consideren la inversión de cierto capital para modernizarse de acuerdo a sus condiciones.


Por ejemplo, el compromiso ecológico dio nacimiento a vehículos de carga que generan menos emisiones. Así como esto, hay otras opciones como básculas inteligentes con sistemas de gestión de almacenes, o apps que proporcionan actualizaciones en tiempo real en cualquier aspecto relacionado con movimiento ya sea de flotas o mercancías lo cual se traduce en reducir distancias aminorando el tiempo y combustible.


Entender al trabajador


La industria tiene un serio déficit de personal, en especial en la sección de conductores y una medida para contrarrestar esto son los programas de recompensas. Si los empleados tienen un punto de vista optimista de la empresa, es muy probable que esa actitud se demuestre a través de sus acciones y rendimiento productivo.


“Un programa básico pero efectivo para fortalecer el vínculo entre la empresa y el trabajador son los uniformes. La vestimenta tiene la facultad de propiciar confianza, y un espíritu colaborativo. Además, ya sea en la oficina, el almacén, o estando de viaje, cada colaborador reflejará a la empresa de manera positiva y profesional a través de la ropa”, subraya Rosa Maria Eseverri, directora de Marketing de Dickies, marca líder mundial de ropa de trabajo.


Eseverri añade que un trabajador comprometido interrumpe los ciclos de constante rotación, lo que permite ahorrar dinero a las compañías en cuestiones como búsqueda y capacitación de talento.


Gestionar el espacio


La administración de los centros de distribución es un aspecto esencial de cualquier proceso logístico, ya que influye en los plazos de entrega e incluso en la calidad del producto. Independientemente de la mercancía que se almacene, ciertos cambios pueden ayudar a reducir las pérdidas y agilizar el trabajo.


Por ejemplo, dotar con equipo de manipulación de materiales (como las básculas inteligentes mencionadas en el primer punto) ayuda al personal a organizar las mercancías con mayor rapidez y precisión. El grado de consistencia en almacén ayuda al transportista a simplificar el quehacer diario.


Sobra camino por recorrer


Las expectativas de la industria del transporte son y serán altas, ya que desempeñan un papel fundamental desde la distribución de materia prima para la fabricación de distintos insumos y la logística en la entrega final de productos.


Las tasas de competitividad así como clientes más exigentes empujan a los transportistas a mejorar servicio y tiempos de entrega para preservar su estatus como una organización de valor, y así garantizar que las cadenas de producción se mantengan rentables.

Commentaires


image1.png
LOGISTIC-CONFERECE-SUMMIT-2025-BANNER.jpg
TAITRA for Negocio  Motor-1080x1080px 3.png

LO MÁS VISTO

negociot105-web.jpg
C1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page