top of page

EMPRESAS | Industria automotriz y de autopartes presentarán documento a gobierno de transición

Foto del escritor: RedacciónRedacción

En la presentación del “Diálogo con la industria automotriz 2018-2024”, representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Industria Nacional de Autopartes (INA) dieron a conocer que dicho documento será entregado al virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de darle a conocer el status que guarda la planta armadora, distribuidora y de autopartes nacional.

Entre las líneas de acción y políticas públicas sugeridas para fortalecer el desarrollo del sector, el documento destaca temas prioritarios del sector como el fortalecimiento del mercado interno a través de la promoción de ventas de vehículos nuevos, el ajuste a la normatividad aplicable a vehículos en circulación y autopartes, así como la modernización del parque vehicular a través de la aplicación de programas de chatarrización, entre otras prácticas.

Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA, aseguró que en 2017 esta industria contribuyó con 2.9% del PIB nacional y 18.3% en el sector manufacturero.

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), expuso la necesidad de dar solución a 12 temas prioritarios, con el objetivo de mejorar el entorno de negocios: costo país.

Entre los que se encuentran mejorar los niveles de seguridad para el transporte de vehículos y autopartes en las carreteras y vías de ferrocarril, así como fomentar la transparencia, el combate a la impunidad y la corrupción.

Entre 2000-2017, el sector automotriz recibió recursos por un monto de 60,677 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa; la fabricación de partes para vehículos automotores 36,228 millones de dólares, en tanto el sector automóviles y camiones atrajo un total de 20,775 millones de dólares.

Como parte de las líneas de acción y políticas públicas sugeridas para fortalecer el desarrollo del sector, se plantea que, para fortalecer el mercado interno, es necesario promover la venta de vehículos nuevos por la vía del financiamiento o incentivos fiscales; ajustes a la normatividad aplicable a vehículos en circulación y autopartes; modernizar el parque vehicular en circulación a través de programas de chatarrización; mantener medidas de control en la importación de vehículos usados y mediante políticas públicas el uso de vehículos híbridos o eléctricos.

Además, sustituir el Registro Público Vehicular garantizando una plataforma eficiente en donde el gobierno sea el responsable de las estadísticas de venta de vehículos, por la vía del emplacamiento.

 
 
 
image1.png
LOGISTIC-CONFERECE-SUMMIT-2025-BANNER.jpg
TAITRA for Negocio  Motor-1080x1080px 3.png

LO MÁS VISTO

negociot105-web.jpg
C1.png
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
bottom of page