top of page

LOGÍSTICA | La logística depende de cuatro factores clave

Foto del escritor: RedacciónRedacción

En la cuarta edición del Radar de tendencias de logística, una serie innovadora que comenzó en 2013, DHL revela 28 tendencias clave que podrían afectar el sector de la logística en los próximos cinco a diez años. El Radar de tendencias de logística se desarrolló mediante el análisis de mega y microtendencias, así como datos de un extenso ecosistema de socios, incluidos institutos de investigación, operadores de tecnología, empresas emergentes y clientes.

La mayoría de las estadísticas se recopilaron de primera mano de los 10,000 profesionales de logística y expertos en tecnología que visitan los Centros de Innovación de DHL cada año. Posteriormente, se agruparon y reflejaron los resultados en el Radar de tendencias de logística, que funciona como una herramienta de proyección estratégica y dinámica que registra la evolución de las tendencias detectadas en ediciones anteriores y que identifica nuevas y prometedoras con cada actualización.

El Radar de tendencias de logística de 2018/19, creado por el Departamento de Investigación de Tendencias de DHL, demuestra que la innovación será más influyente que nunca, puesto que la digitalización impulsará la mayor transformación del sector en los próximos años. “Nuestro Radar de tendencias de logística nos ofrece una estrategia de innovación, ya que nos ayuda a estructurar y catalizar más proyectos e investigaciones líderes en la industria de forma conjunta con nuestros clientes y socios. En esta edición, hacemos gran hincapié en la revolución digital del sector y su impacto en cuatro factores clave que definen el futuro de la logística: orientación al cliente, sostenibilidad, tecnología y talento humanol”, indica Matthias Heutger, vicepresidente senior, jefe global de Innovación y Desarrollo Comercial de DHL.

La orientación al cliente será clave para prestar servicios a clientes que demandan una experiencia de logística más ágil y práctica. Debido a un constante incremento del volumen de productos que se compra en línea —en especial, en el mercado B2B—, se requieren soluciones de logística multicanal B2B. La demanda de los clientes también está impulsando el crecimiento de envíos de productos sensibles a la temperatura y con fecha de vencimiento directamente al consumidor. Esta cadena de frío requerirá más innovaciones en embalaje, almacenamiento y entrega de productos, como en la industria farmacéutica y las tiendas de comestibles. Un área clave de innovación en el último tramo será la integración de los servicios de logística con los entornos de viviendas inteligentes que se identificaron como la tendencia de Vida Conectada.

La sostenibilidad será un requisito obligatorio para operar en el sector de la logística, puesto que los gobiernos, las municipalidades y los proveedores de soluciones se han comprometido a celebrar acuerdos para reducir las emisiones de CO2 y los desechos. Por ejemplo, DHL ha asumido el compromiso de convertirse en una empresa libre de emisiones para el año 2050. La logística de energía ecológica —la electrificación de las instalaciones y las flotas de logística— ofrecen un gran potencial para lograr una logística que respete el medio ambiente. La carga y el transporte inteligentes de contenedores en el sector de transporte, también será de importancia para desarrollar formatos ecológicos para la entrega de productos en ciudades congestionadas.

La tecnología se propagará a la logística puesto que la relación calidad-precio se inclina hacia tendencias clave como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, en los próximos años. Una tendencia que puede acelerar este desenlace es la propagación de las redes inalámbricas de nueva generación, que pueden aumentar de forma considerable los parámetros económicos y el valor derivados de la conectividad en la cadena de suministro. Otra tendencia destacada en esta edición es la cadena de bloques, un factor prometedor y muy promocionado en la tecnología, pero cuya aceptación en el sector podría imponer un gran obstáculo a su adopción.

El talento humano seguirá siendo una parte fundamental de la logística, aun cuando la tendencia a la robótica y la automatización, así como a la automatización informática, redefinan la estructura de la fuerza laboral de la logística en el futuro. Las tareas muy repetitivas y que requieren gran un esfuerzo físico recibirán apoyo de la tecnología, lo que les permitirá a las personas desempeñarse en tareas más significativas que requieran administración, innovación y análisis. Se requerirán conceptos de trabajo digital para atraer y retener a los talentos de logística del nuevo milenio, así como para ofrecer apoyo a la fuerza laboral existente con experiencia en logística.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
negociot103-web.jpg
C1.jpg
MB_BANNER_NEGOCIO TRANSPORTE_1080x1080_EXPO FORO.jpg
image1.png
BANNER-GMC-SEPTIEMBRE-2024OKA.jpg
MEGABANNER-MS-FLEET-2024.jpg
1080x1080-OC-Seltos (1).jpg
bottom of page